RESEÑA - NIVEL INICIAL
Comunidad Educativa del Monte / Nivel Inicial
En nuestro Nivel Inicial, los niños están conectados con los procesos de la
naturaleza y el cambio de las estaciones de manera muy profunda. Su forma es
de un TALLER VIVO en sincronía con la naturaleza. La alimentación y las
distintas actividades son abordadas según la época del año: la siembra, el tejido,
la cestería, la cosecha.
El trabajo sigue los ejes esenciales de la pedagogía Waldorf. La formación y la
educación son decisivas para el futuro de la sociedad humana. El niño cobija en
sí la semilla del mañana. Por eso la tarea del educador es crear un entorno tal
que le permita desarrollar la semilla que en él vive y transformarla en un
hermoso árbol.
Los niños de hoy son quienes habrán de encontrar en el mañana soluciones a los
desafíos globales a los cuales hoy nos enfrentamos. La educación actual debe
capacitar a los niños para poder desplegar aquellas facultades que van más allá
del conocimiento convencional. Para la pedagogía Waldorf, lo que el mundo
ofrece en los reinos de la naturaleza y en sus relaciones sociales ayuda al ser
humano a desarrollar sus propias capacidades y a comprender su destino y su
misión en la Tierra.
El ser humano debe ser capaz de auto educarse. Así es como los seres humanos
pueden convertirse en iniciadores del progreso cultural. El Nivel Inicial es coordinado
por maestras formadas en pedagogía Waldorf. Colaboran también profesionales
en el área de salud.
OBJETIVOS
Los niños necesitan captar el mundo con todos sus sentidos, en cuerpo y alma.
Sólo aquél que tenga la posibilidad de acercarse realmente a la naturaleza podrá
aprender a amarla, podrá respetar la Tierra y protegerla.
¿Cómo será nuestro mundo en 20 o 30 años?; ¿Qué conocimientos o facultades
deberían adquirir los niños hoy para poder ser ellos en el futuro creadores y
transformadores de la realidad que los rodee? Crear juntos un futuro digno de
vivir y amar.
"El ser humano sólo logra el verdadero autoconocimiento si desarrolla amoroso interés
por los demás. El ser humano sólo alcanza verdadero conociemiento del mundo si trata
de conocer su propio ser"
Rudolf Steiner